Recuerdos de Cafayate
Hace un tiempo, tuve la oportunidad de visitar Cafayate, una hermosa ciudad ubicada en la provincia de Salta, a solo unas horas de distancia de mi hogar en Jujuy, Argentina. El viaje, aunque relativamente corto (unas 5 horas en automóvil), me regaló paisajes inolvidables y experiencias únicas.
Partimos de Jujuy a las 7:00 de la mañana por la Ruta 66, pasando luego por la Ruta 34 hasta llegar a la localidad de Güemes, Salta. Desde allí, tomamos la Ruta 9 hacia Salta Capital y, finalmente, la Ruta 68 hacia Cafayate donde arribamos a las 12:20.
Recién saliendo de Salta Capital, comenzó el verdadero espectáculo. Atravesamos pintorescas localidades con construcciones antiguas, como La Merced, El Carril y La Viña, hasta llegar a la Quebrada de Las Conchas, un verdadero paraíso natural con impactantes escenarios.
A lo largo del camino, nos encontramos con estos impresionantes monumentos naturales:
- El Anfiteatro: Un imponente escenario natural con paredes de roca rojizas que se elevan hasta 40 metros de altura.
- El Obelisco: Una impactante formación rocosa que se alza como un obelisco natural, ofreciendo vistas panorámicas de la quebrada.
- Tres Cruces: Un mirador natural con vistas panorámicas de la quebrada, perfecto para tomar fotos y apreciar la magnitud del paisaje.
- Los Castillos: Una formación rocosa que, debido a la erosión, asemeja un castillo medieval. Un lugar ideal para dejar volar la imaginación.
- Casa de Loros: Un conjunto de aberturas naturales en las paredes rocosas que sirven de refugio para loros y otras aves de la zona.
- El Sapo: Una curiosa formación rocosa que, por su forma, recibe el nombre de "El Sapo". Un lugar popular para tomarse fotos y divertirse con la perspectiva.
Al llegar al Pueblo de Cafayate, nos cautivó la calidez de la gente y el ambiente siempre amable y pintoresco. La plaza central, rodeada de cafés y restaurantes, nos invitó a relajarnos y disfrutar de la gastronomía regional. Almorzamos en uno de los restaurantes locales, deleitándonos con exquisitos platos típicos.
También tuvimos la oportunidad de visitar algunas bodegas, donde pudimos conocer el proceso de elaboración de los vinos de la zona y disfrutar de deliciosas degustaciones. Algunas de las bodegas que visitamos fueron:
- Bodega El Esteco: Aquí, reservamos una degustación y almorzamos en su restaurante. El ambiente era encantador, y los vinos, deliciosos. Si planeas almorzar en una bodega, te recomiendo hacer una reserva previa aquí.
- Bodega Vasija Secreta: Ofrece degustaciones gratuitas y tiene una arquitectura histórica interesante. Además,cuenta con un recorrido por la bodega de lunes a domingo. Vale la pena visitarla.
En resumen, mi viaje a Cafayate fue una experiencia inolvidable. Si tienes la oportunidad, no dudes en visitar esta joya vitivinícola en el norte de Argentina. Te cautivará con sus paisajes impresionantes, su gente amable y su rica cultura del vino. 🍷





