mauro.ar*

La IA, de enemiga a cómplice

En estos últimos días estuve interactuando más con la IA, con la aplicación ChatGPT, que ahora puedo usar en la PC del laburo.

También la tengo disponible con Copilot, que viene incluida en el paquete de Office para Empresas. Y desde ayer, mediante Whatsapp, con Meta IA.

Ya la había usado anteriormente, pero solo para algunas pruebas chicas y muy sencillas. Pero estos días me surgió un problema en el laburo al importar archivos txt para analizarlos con Excel, y me acordé que sería una buena oportunidad para dejar que la IA me dé una mano.

Luego de varios intentos y saber refinar las declaraciones y solicitudes que le hacía, obtuve una linda macro en Excel que me permite trabajar con archivos txt, aplicar filtros, ordenar registros y eliminar duplicados.

Luego de analizar el código de la macro, me di cuenta de que si hubiera tenido que escribirla desde cero yo solo, con mi conocimiento limitado sobre el tema, me hubiera tomado una buena parte del mes para lograr esos resultados.

Con la IA, me tomó solo una mañana refinar la macro para obtener los resultados deseados. Obviamente, lo que uno gana en tiempo, lo pierde en conocimiento y habilidades que uno deja de lado y que son fundamentales en la vida cotidiana, como la investigación, la lectura, la comprensión de conceptos, el análisis de errores y soluciones posibles... todo eso se pierde porque lo hace todo la IA.

Pero a los fines prácticos, la IA va a estar acá un buen tiempo, así que hay que sacarle provecho, especialmente cuando hoy en día solo quieren ver resultados instantáneos.

Así que no le temas a la IA, no es tu enemiga 😈, sino tu cómplice😎.

#blog