mauro.ar*

Cuál es tu propósito?

Es una pregunta muy profunda que me he hecho un par de veces últimamente y la verdad que meditar en la su respuesta me ha dado un poco de miedo.

Es tan amplia esta cuestión que no he encontrado palabras exactas para contestarla ni para expresar lo que intento hacer.

Muchas veces esta cuestión devela en nosotros una falta de identidad, nos ayuda a redescubrirnos, a definir mejor nuestros intereses, nuestras metas, nuestros objetivos. A veces postergamos cosas que quizás son insignificantes pero que tienen un profundo impacto no solo en nosotros, sino en la gente que nos rodea, nuestra familia, nuestros amigos, la gente en general que trata con nosotros.

Más a ella de eso, si nos hacemos esta pregunta seguramente vamos a estar de acuerdo en que no estamos a la altura de los grandes pensadores ni personas influyentes de cada centuria. Así es, no vamos a cambiar el mundo con lo que hacemos.

Pero plantearnos este tema si nos hace pensar bastante en el curso que le estamos dando a nuestra vida y en cómo aprovechamos nuestro tiempo y esfuerzo en conseguir, lo que es importante para nosotros.

Me he puesto a pensar por ejemplo en que estoy haciendo para el bien de los demás, que tarea solidaria puedo hacer para ayudar a los demás a conseguir una mejor calidad de vida, no solo materialmente, sino ayudando a desarrollar su conocimiento y expandiendo su horizonte de sabiduría, que herramientas le estoy dando a otros para poder alcanzar sus objetivos y sentirse mejor.

Pienso esto porque en realidad el conocimiento que uno adquiere de otros, cuando lo ponemos en práctica nos hace más sabios, nos prepara para esta mejor equipados para afrontar cualquier desafío o problema, situación que se presente.

Estos últimos años he aprendido muchas cosas leyendo libros, escuchando podcasts, hablando con buenas personas, muy instruidas, y he aprovechado de cada una de esas fuentes la manera de obtener un poco de conocimiento, trato de rescatar algo de lo que me proveen. Cuantas veces uno da por sentado que lo que hace no sirve para los demás, cuando en realidad muchas veces nos parecemos más de lo que creemos y que lo que nos sirve s notorio puede servirle a otros en gran o menor medida.

Es más, a veces encontramos a personas que se encuentran en las mismas circunstancias que nosotros, con las mismas necesidades, los mismos intereses, las mismas virtudes, los mismos desafíos.

Saber eso hace que lo que pueda hacer por ellos no sea en vano y vea a bien lo poco que puedo hacer desde aquí, en estos momentos detrás de este teclado.

Así que espero que lo que puedan encontrar en este lugar, en lo que pueda ayuda pueda serle de alguna ayuda, siempre pensando en que uno lo hace por altruismo, por dejar algo para los demás.

#blog